Buscar este blog

jueves, 18 de noviembre de 2010

Fractal

Es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoit Mandelbrot en 1975 y deriva del latín: fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.

A Los Fractales se le atribuyen las siguientes características:
- Es demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicionales.
- Posee detalle a cualquier escala de observación.
- Es autosimilar (exacta, aproximada o estadística).
- Su dimensión de Hausdorff Besicovitch es estrictamente mayor que su dimensión topológica.

Se define mediante un simple algoritmo recursivo.



















Los fractales también se pueden manifestar o encontrar en  la naturaleza, estos pueden ser descritos mediante la geometría fractal.
Como por ejemplo: Las nubes, las montañas, el sistema circulatorio, las líneas costeras o los copos de nieve son fractales naturales, Esta representación es aproximada, pues las propiedades atribuidas a los objetos fractales ideales, como el detalle infinito, tienen límites en el mundo natural.




No hay comentarios:

Publicar un comentario